Experiencias EcoTurismo
El
proyecto trabaja en la inclusión socio laboral y socio cultural de habitantes
de la zona costera del barrio Quinto Cuartel, a partir del fortalecimiento de
identidades costeras y de islas, incorporando los territorios en cuestión, sus
habitantes y las relaciones con la realidad que los rodea. En este marco,
creemos que, en el planteo del cuidado de los ambientes, surge la necesidad de
preservar el trabajo, como derecho, como bien, como identidad. El principal
objetivo es conformar un grupo de guías de turismo, respetuoso de identidades y
territorios de la costa e islas del Barrio, capaz de ofrecer sus servicios y
consolidarlos como fuente de trabajo.
Teniendo
en cuenta la vulnerabilidad de este territorio, tanto en cuestiones sociales
como ambientales, el proyecto alienta mejores prácticas, que estimulen la
creatividad colectiva, con el fin de encontrar mancomunadamente “formas de
desarrollo sostenible y equitativo, en el marco de una noción más amplia de lo
que es calidad de vida”.
El
fortalecimiento y cuidado de “lo común”, dará la posibilidad de insertarse en
redes nuevas y existentes, de manera de dar a conocer y transmitir
aquello que es propio y las formas de trabajo encaradas en el programa.
Con la intención de que el proyecto y sus participantes se presenten como una
nueva referencia local de trabajo y relación respetuosa con el lugar que
habitamos, demostrativo de lo que podría ser un desarrollo sustentable de toda
la ciudad.
Las
actividades realizadas por el grupo han sido: recorridas múltiples, donde se
fueron decidiendo temas y circuitos posibles. Teniendo en cuenta distancias,
lugares de descanso necesarios, puntos de encuentro y de observación. En
simultáneo se van confeccionando mapas de dichos recorridos, puntapié para
futura folletería y material a entregar a visitantes y locales. Durante las
salidas y recorridos, ha sido sumamente enriquecedor el encuentro con otros
colectivos de despliegue territorial e institucional.
El proyecto se lleva adelante junto con el proyecto Cuidadorxs de la Casa Común
"Un verdadero planteo ecológico se convierte siempre en un planteo social, que debe integrar la justicia en las discusiones sobre el ambiente, ..."
Un jueves cualquiera ... te pesca en la isla ♡♡#CuidadoresdelaCasaComun #EcoTurismo#tallerflotante
la cita es del papa Francisco, Carta Encíclica Laudato si´.
Más info:

Las actividades realizadas por el grupo han sido: recorridas múltiples, donde se fueron decidiendo temas y circuitos posibles. Teniendo en cuenta distancias, lugares de descanso necesarios, puntos de encuentro y de observación. En simultáneo se van confeccionando mapas de dichos recorridos, puntapié para futura folletería y material a entregar a visitantes y locales. Durante las salidas y recorridos, ha sido sumamente enriquecedor el encuentro con otros colectivos de despliegue territorial e institucional.
Un jueves cualquiera ... te pesca en la isla ♡♡#CuidadoresdelaCasaComun #EcoTurismo#tallerflotante
la cita es del papa Francisco, Carta Encíclica Laudato si´.
Turismo comunitario. El paisaje y la vida en primera persona por Ana Fiol
Proyecto EcoTurismo salida 4 abril 18
EcoTurismo Victoria Entre Ríos
EcoTurismo Cuidadores de la Casa Común Victoria + TALLER FLOTANTE
**configuraciones colectivas del territorio costas e islas del alto delta del Río Paraná**
No hay comentarios:
Publicar un comentario